El rock en sud america para mi comenzo con el cuadno pase el temblor de soda y el genio de dub de los cadillacs alla en el 87 me parece, en esa epoca estaba sonando duro eso de 'rock en tu idioma' y yo tenia varios de esos discos; cmo el de Autocontrol, un grupo peruano bien hitero que saco su unico disco exitoso a fines de los 80's. Uno de Miguel Mateos del que en esa epoca yo pensaba que era un rockero, los Enanitos verdes, compre el disco de virus, solo por luna de miel en la mano, y lo tengo hasta ahora como uno de mis tesoros en vinil; claro ... infaltable el parte de la religion de Charly que tambien lo tengo aun pero esta hecho aca de tanto darle.
Despues ya, unos años mas tarde le entre a lo mexicano, empezando por Caifanes que fueron las primeras letras a las que les podia encontrar varios sentidos y la musica de la banda de Saul Hernandez me tuvo obsesionado por unos 3 años del 91 al 94 (cuando sacaron el nervio del volcan y se hicieron populares), a partir de ahi y debo reconocer gracias a MTV conoci a Fobia, Azul Violeta, La Maldita, La Cuca, Cafeta, Tijuana NO, Botellita de jerez, La castañeda, La Lupita, Las Victimas y tal vez un par de bandas mas que no las recuerdo ahorita.Era increible como todo era bueno en esa epoca, la tendencia deberia haber sido lo que llamaban 'alternativo' pero no, en esa epoca los musicos latinos creaban realmente, lo que ellos hacian no se parecia nada a Pearl Jam o a Smashing Pumpkins (a excepcion de Radio Kaos que era igual); ahora me parece que los nuevos grupos solamente intentan copiarle a algun otro famoso gringo o euro, hay poco o nada de realmente nuevo en cuanto a creacion en latinoamerica.
Despues hablo de lo qui vino luego del 94.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario